Una importante reunión se llevó a cabo entre el Servicio de Salud del Maule (SSM), integrantes del Consejo Regional del Colegio Médico (Colmed), y médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) de los diversos hospitales de la zona. El tema tiene relación con un oficio que fue emitido desde el SSM donde regula los turnos precisamente de los EDF.
A juicio de la presidenta del Colmed Maule, Dra. Carolina Rodríguez, es muy importante buscar vías en que la comunicación sea realmente efectiva, para que los oficios que emana el SSM sean interpretados con el objetivo que ellos quieren que sean interpretados. “Además, queremos llegar a acuerdos en que no sólo se trasparente un oficio, sino que hay que llevar a cabo conversaciones más detalladas, viendo los distintos lugares de trabajo que tiene nuestra región, y sus diversas realidades”.
La dirigente gremial, recalcó el rol mediador que el Colmed tiene en estas conversaciones, ya que hay un deber con los colegiados. “Los EDF nos pidieron apoyo como Colegio Médico en la forma en que se ve este oficio que salió desde el Servicio, y por su parte el SSM nos pide que ayudemos en su interpretación”.
Y agrega, “creo que tenemos una visión super general de cómo traducir lo legal con lo clínico, ya que por ahí es donde se dan los malos entendidos, y lo que sale con un espíritu de una parte, finalmente son interpretadas de otras formas en los hospitales”.
La Dra. Rodríguez es enfática en señalar que es muy importante que el Servicio de Salud logre entender que el oficio puede ser visto de distintas maneras, por los distintos centros hospitalarios, y también por los distintos directores del Servicio de Salud que pueden venir más adelante. “Entonces es crucial que sean mejorados, y más flexibles sin dejar de atender a la población”.
Finalmente destaca, “yo siento que es un tremendo beneficio que tenemos en esta región, acá hay una excelente llegada con el servicio, ya que nos escucha. Pero también necesitamos que esto se vea reflejado en la práctica, y que se vayan dando los distintos cambios que se necesitan por el bien de los profesionales de la salud, y de los pacientes”.